Bienvenidos a "La Meta 10", el nuevo blog de actualidad sobre Fórmula 1 y demás competiciones a cuatro ruedas :::: Entra ya al FORO de Meta Número 10 y discute junto a los demás aficionados a la Fórmula 1 sobre la actualidad de la competición :::: ¿Quieres algo de música mientras navegas por nuestra web? Pues infórmate pinchando aquí o tira del "play" en el reproductor de la columna de la izquierda. Incluso podrás pedirnos la música que más te guste :::: Participa enviandonos tu post entre otras muchas cosas. Infórmate de esto en una de las últimas secciones de la columna de la izquierda :::: Lewis Hamilton es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1. Comenta ésta y otras muchas noticias en nuestro foro

jueves, 21 de agosto de 2008

GP de Europa - Renault - Previo

El emocionante reto de Valencia

E
l equipo ING Renault F1 se prepara para la duodécima prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1: el Gran Premio de Europa en Valencia, España..

Situado en el paseo marítimo de Valencia, este nuevo circuito urbano promete ser una de las novedades más emocionantes del calendario de la Fórmula 1 en los últimos años. Rodeado de muros de hormigón, el circuito de 25 curvas combina secciones rápidas y lentas y es lo bastante ancho en algunas zonas para ofrecer auténticas oportunidades de adelantamiento. Una buena velocidad en recta y estabilidad de frenada serán muy importantes, igual que el agarre mecánico en las curvas lentas y medias.

Aerodinámica
El trazado de la pista significa que los equipos rodarán con niveles de carga aerodinámica relativamente bajos, similares a los que se utilizan en Montreal para el Gran Premio de Canadá. Eso es posible porque no hay curvas de alta velocidad y es importante una buena velocidad en recta. Sin embargo, hasta que empiecen los entrenamientos libres del viernes el equipo no podrá confirmar los niveles aerodinámicos, que pueden depender de la adherencia que ofrezca el asfalto.

Frenos
Se espera que el circuito sea relativamente exigente con los frenos, más o menos como en Bahrein. Hay varias frenadas a fondo desde los 300km/h, como en las curvas 12 y 17, que llegan a curvas que se toman en segunda y requieren un gran esfuerzo a los frenos. La refrigeración de los frenos también necesita especial atención y es probable que los equipos usen conductos de refrigeración bastante anchos.

Reglajes generales del coche
Los pilotos necesitan un coche que responda y esté bien equilibrado, fácil en los cambios de dirección para lidiar con las curvas rápidas que hay diseminadas por el circuito. Sin embargo, como siempre, eso necesita compensarse con una suspensión lo bastante flexible para dar un buen agarre mecánico en las curvas lentas. Hay algunas curvas en las que los pilotos necesitarán mucho agarre pero hasta que salgan a la pista es difícil predecir el impacto que tendrán en los reglajes del coche. La buena estabilidad de frenada también es importante, sobretodo al final de las rectas, para evitar bloquear las ruedas en una pista donde hay poco margen de error.

Neumáticos
Bridgestone llevará los compuestos blando y superblando de su gama 2008, igual que hizo en el Gran Premio de Hungría. Los compuestos más blandos de la gama ofrecerán buena adherencia en la que probablemente sea una superficie resbaladiza al principio. Sin embargo, como cualquier circuito no permanente, podemos esperar que la pista empiece el fin de semana muy ‘verde’ y evolucione gradualmente, haciéndose más rápida con cada vuelta a medida que se deposita goma. De momento, los equipos no tienen datos de los neumáticos y por tanto su evaluación y el estudio de las cualidades abrasivas del asfalto serán una prioridad durante los entrenamientos libres.

Motor
La mezcla de curvas, chicanes lentas y horquillas significa que el motor se utilizará de forma arranque-parada. Se espera que un 54% de la vuelta se realice a fondo, lo que está por debajo de la media de la temporada y por tanto no será muy duro para los motores. La clave para un buen tiempo de vuelta no es, por tanto, la velocidad punta, sino una buena entrega de par que ayude a lanzar el coche en la salida de las curvas lentas y hacia las rectas. Conseguir un coche bien equilibrado será lo más importante para evitar el subviraje en la salida de las curvas y permitir acelerar lo antes posible.

"Entrevista a Fernando Alonso antes del Gran Premio de Europa en Valencia"

E
n el Gran Premio de Hungría, Fernando Alonso consiguió valiosos puntos para el equipo Renault gracias a su cuarta posición después de una larga batalla con el Ferrari de Kimi Raikkonen.

Este fin de semana llega el Gran Premio de Europa con todas sus incógnitas en el nuevo circuito urbano de Valencia, la segunda carrera del año en casa para Alonso.

Fernando, el equipo ING Renault F1 acabó en los puntos con los dos coches en Hungría y subió una posición en el campeonato de constructores. Es un resultado alentador de cara al resto del año…
No hay duda de que seguimos mejorando, lo que resulta prometedor. Tuvimos un buen ritmo en Hungría, el coche iba bien y demostramos que seguimos adelante y que lucharemos por terminar en la cuarta posición del campeonato. También era importante conseguir un resultado bueno antes del descanso veraniego: es bueno para la motivación del equipo y significa que podemos volver con optimismo para el resto del año.

Después de Barcelona, ahora nos dirigimos a Valencia para la segunda carrera de la temporada en España, ¿es algo especial para ud.?
Si, por supuesto. Estoy muy contento de competir en casa por segunda vez. Siempre es especial hacer una carrera ante mis compatriotas y estoy deseando llegar. En Barcelona tuvimos una buena carrera pero tuve que retirarme, pero espero que esta vez pueda lograr un buen resultado, ya que el circuito es nuevo para todos los pilotos.

Como dice, es un circuito totalmente nuevo. ¿Ese es un reto interesante para ud?
Si, será interesante para mí y también para el equipo, que ha estado trabajando mucho para preparar esta carrera durante los dos últimos meses. Al ser un circuito nuevo, creo que nos da a los pilotos la oportunidad de demostrar lo que podemos hacer, pero no tengo demasiadas ilusiones porque creo que todos los pilotos serán rápidos. Debemos hacer lo posible para encontrar nuestros puntos de referencia antes que los otros para poder dar la sorpresa.

Es un circuito urbano igual que Mónaco, donde normalmente le va bien. ¿Espera que sea así en Valencia?
Es cierto que me gustan los circuitos urbanos, siempre son un reto interesante y desde dentro la sensación de velocidad es increíble. Haré todo lo posible por mejorar los reglajes del coche con mis ingenieros durante el fin de semana para que podamos aspirar a un buen resultado. Pase lo que pase, daré el máximo en mi segundo Gran Premio en España.

0 comentarios:

Lewis Hamilton y Ferrari >> Campeones 2008

Lewis Hamilton y Ferrari >> Campeones 2008