Un poco de historia: Silverstone lo es todo en la F1, no tiene el glamour de Monaco, no tiene el carisma de Spa, ni la velocidad de Monza, pero en este circuito se disputó la que es considerada como la primera carrera de Formula 1 de la historia. Fue el sabado 13 de Mayo de 1950, hacía un día perfecto para competir y allí estaban los mejores pilotos de la época, Fangio, Farina, Fagioli... así hasta completar 21 coches con los Alfa Romeo como los grandes favoritos ante la ausencia de los Ferrari que rehusaron acudir a Inglaterra después de haber corrido la semana anterior en Modena (por aquel entonces se corrían muchas carreras seguidas independientes unas de otras). No era sin embargo la primera carrera en Silverstone, el circuito se había inaugurado en 1948 ocupando el emplazamiento de una base aerea de la segunda guerra mundial (aún hoy en día se conservan las pistas de aterrizaje), aquella carrera se presentaba por tanto como el 3º Gran Premio de Gran Bretaña.
Villoresi-1948
Ascari-1948
Aquella primera carrera de F1 Fue ganada por Giuseppe Farina con un Alfa Romeo SpA y un tiempo de 2h 13' 23'' 6 y le secundaron sus compañeros de equipo Luigi Fagioli y Reg Parnell (los únicos tres que acabaron en la misma vuelta). El cuarto compañero del equipo, Juan Manuel Fangio, se tuvo que retirar por un fallo en el coche a 8 vueltas del final. También Farina se llevó la Pole con 1' 50'' 8 y la vuelta rápida con 1'50'' 6
GP BRITANICO, 1950 Silverstone 13 de Mayo, 1950 70 Vueltas, 4.649 km
El primer (FIA Formula 1) Campeonato del mundo comenzó en Silverstone un Sábado en la primavera de 1950 con el rey George VI y la reina Elizabeth presentes en Silverstone para este evento.
Los mayores acontecimientos anteriores al GP británico habían tenido lugar en Pau y San Remo en Abril ganando en ambos Juan-Manuel Fangio con el Alfa Romeo 158 con el Ferrari de Gigi Villoresi segundo en ambas ocasiones. El equipo Alfa Romeo llegaba a Silverstone con cuatro 158 para los pilotos Fangio, Giuseppe Farina, Luigi Fagioli y Reg Parnell.
Ferrari decidió no participar, pero había un puñado de Maseratis, uno conducido por Louis Chiron y Talbot Lago conducidos entre otros por Yves Giraud-Cabantous y Eugene Martin.
El resto de la parrilla estaba formado por escuderías locales incluyendo ERA y Altas. Farina fue el más rápido en clasificación y los otros tres Alfas le seguían. En segunda línea estaban Prince Bira en un Maserati y los dos Talbot Lagos de Y.G.-Cabantous y Eugène Martin.
En la salida Farina tomó la cabeza con Fagioli y Fangio persiguiéndole.
En las siguiente vueltas, iban intercambiando el orden, provocando la expectación y diversión de los espectadores.. Fangio abandonó por problemas de fuga de aceite de su motor y así Farina tomó el mando con Fagioli a unos 2.5 segundos y Reg Parnell a bastante distancia tercero. El siguiente clasificado fue Giraud-Cabantous a dos vueltas, Bira no pudo acabar al quedarse sin gasolina.
El inicio de la F1 actúal había comenzado.
martes, 12 de agosto de 2008
Historia F1
Publicado por María en 17:35
Categorias M10: Historia F1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario