Bienvenidos a "La Meta 10", el nuevo blog de actualidad sobre Fórmula 1 y demás competiciones a cuatro ruedas :::: Entra ya al FORO de Meta Número 10 y discute junto a los demás aficionados a la Fórmula 1 sobre la actualidad de la competición :::: ¿Quieres algo de música mientras navegas por nuestra web? Pues infórmate pinchando aquí o tira del "play" en el reproductor de la columna de la izquierda. Incluso podrás pedirnos la música que más te guste :::: Participa enviandonos tu post entre otras muchas cosas. Infórmate de esto en una de las últimas secciones de la columna de la izquierda :::: Lewis Hamilton es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1. Comenta ésta y otras muchas noticias en nuestro foro

miércoles, 20 de agosto de 2008

Los pasos de Renault por el Gran Premio de Europa

Tres victorias y doce podios en su haber

Los pasos de Renault por el Gran Premio de Europa

Flavio Briatore celebrando la victoria de Fernando Alonso en el GP de Europa 2005

En sus 17 ediciones, el Gran Premio de Europa se ha alternado entre tres países diferentes: Inglaterra (en dos circuitos distintos), España y Alemania. Renault ha participado en 15 de estas pruebas, logrando doce podios, incluidas tres victorias y tres veces sus pilotos estuvieron juntos en el podio.

El Gran Premio de Europa se celebró por primera vez en Brands Hatch como la penúltima carrera de la temporada 1983, en la que Alain Prost perdió por muy poco el título mundial y que también marcó el primer año del acuerdo de suministro de motores a Lotus. El motor Renault consiguió la pole con el Lotus de Elio de Angelis y logró un doble podio con Alain Prost en segunda posición por delante del Lotus de Nigel Mansell, pero por detrás del rival por el campeonato, el Brabham de Nelson Piquet, Mansell también marcó la vuelta rápida.

En 1984, la carrera se celebró en el recién remodelado Nürburgring, pero los motores Renault no puntuaron. Aunque seis tomaron la salida con los coches de Lotus y Ligier, solo los dos Ligier llegaron a la meta, en 7º y 10º lugar. En la carrera de 1985, de nuevo en Brands, Ayrton Senna subió al podio para Lotus, superando de forma cómoda a los Renault de fábrica. Después, durante ocho años, no se volvió a oír hablar del Gran Premio de Europa …

La era V10 estaba en pleno apogeo cuando la carrera volvió al calendario en Donington Park. El clima británico mantuvo alejado al público, pero los que asistieron pudieron ver a Ayrton Senna en la que quizá fue su mejor actuación en F1 bajo condiciones variables terminando por delante de Damon Hill y Alain Prost con sus Williams con motor Renault. Al año siguiente, la carrera se celebró en Jerez y el Williams de Damon Hill acabó segundo por detrás de Michael Schumacher mientras su lucha por el campeonato llegaba a su punto culminante.

Para 1995, el escenario fue de nuevo el circuito de Nürburgring, donde el Benetton con motor Renault de Michael Schumacher venció al Ferrari de Jean Alesi tras una emocionante lucha durante la segunda mitad de la carrera. La prueba permaneció en la pista alemana al año siguiente, dándole la victoria a Renault con Jacques Villeneuve, mientras en 1997 el canadiense solo consiguió el tercer puesto, pero se llevó la victoria del campeonato en Jerez, con lo que Renault dejaba la F1 en pleno éxito.

La carrera se ha celebrado siempre en Nürburgring desde que Renault volvió a la F1 en 2001 y el equipo Renault F1 ha terminado en los puntos cada año desde 2002: quinta posición para Jenson Button en 2002, cuarta para Fernando Alonso en 2003, cuarta y quinta para Trulli y Alonso en 2004; victoria de Alonso en 2005, con Fisichella sexto; un segundo puesto en 2006, con Fisichella de nuevo en sexto lugar; y un punto por la octava posición el año pasado para Heikki Kovalainen.

Este año, el Gran Premio de Europa se celebra en Valencia, en un nuevo circuito urbano por el paseo marítimo y el puerto, el mismo lugar donde se celebró la 32ª edición de la Copa América. Con 5,473km de longitud y 25 curvas, el nuevo escenario sin duda será un valioso añadido al calendario en los próximos años y un circuito que el equipo ING Renault F1 está deseando visitar.

0 comentarios:

Lewis Hamilton y Ferrari >> Campeones 2008

Lewis Hamilton y Ferrari >> Campeones 2008