Bienvenidos a "La Meta 10", el nuevo blog de actualidad sobre Fórmula 1 y demás competiciones a cuatro ruedas :::: Entra ya al FORO de Meta Número 10 y discute junto a los demás aficionados a la Fórmula 1 sobre la actualidad de la competición :::: ¿Quieres algo de música mientras navegas por nuestra web? Pues infórmate pinchando aquí o tira del "play" en el reproductor de la columna de la izquierda. Incluso podrás pedirnos la música que más te guste :::: Participa enviandonos tu post entre otras muchas cosas. Infórmate de esto en una de las últimas secciones de la columna de la izquierda :::: Lewis Hamilton es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1. Comenta ésta y otras muchas noticias en nuestro foro

martes, 2 de septiembre de 2008

La seguridad en la Fórmula Uno por Toyota (2/2)

Parte Dos

Gran parte de la energía de un impacto se disipa a través de las estructuras de protección, de los componentes externos como el morro y de los pontones laterales, diseñados para desprenderse del monocasco en caso de accidente y, por tanto, absorber parte de la energía.


Los componentes externos del coche se desprenden, pero el monocasco no se mueve ni un milímetro, como un caparazón protector que evita que los objetos puedan impactar en el piloto. "Esta estructura tiene que ser la más resistente del monoplaza", añade Pascal

Otro sistema de protección integrado en el monocasco protege la cabeza del piloto en caso de vuelco, ya que gracias al arco, que siempre debe quedar situado por encima de la cabeza del piloto, el casco no toca contra el suelo cuando el coche vuelca.

Sin embargo, pese a las impresionantes mejoras en la seguridad de los tiempos modernos, estos sistemas no dejan de evolucionar y Toyota Motor Corporation continúa trabajando con el FIA Institute buscando nuevos avances.

El sistema Total Human Model for Safety (THUMS) simula de forma digital el efecto de un impacto sobre el cuerpo humano y predice las zonas más sensibles. El FIA Institute ha utilizado este sistema para simular colisiones traseras y mejorar así el diseño de las estructuras de absorción de impactos en los coches de carreras.

Toyota colabora también activamente en los esfuerzos en materia de seguridad del FIA Institute, especialmente con la donación de un TF105 modificado especialmente para este fin, con la idea de mejorar las técnicas de rescate de los pilotos en caso de accidente. El monoplaza incorpora un dispositivo de sujeción con guía que permite ponerlo boca abajo, con lo que los trabajadores de la pista pueden practicar las tareas de rescate de un piloto.

Para Panasonic Toyota Racing, la protección de sus pilotos, tanto en el presente como en el futuro, constituye la máxima prioridad, por lo que al diseñar un nuevo vehículo siempre se presta especial atención a este aspecto, superando incluso las exigencias marcadas por los reglamentos de la Fórmula 1.

Según cuenta Pascal: "Como es evidente, la seguridad es siempre nuestra prioridad número uno y, por ello, aplicamos procedimientos seguros al diseñar los componentes y también en nuestras actividades. En otras palabras, incorporamos nuestros propios criterios de seguridad, además de los que impone la FIA. Así, al cumplir con los requisitos de la FIA y garantizar la fiabilidad de los principales componentes de seguridad del coche, ofrecemos a nuestros pilotos las máximas garantías de protección".'

Incluso los dispositivos de seguridad diseñados hace varias décadas se someten a constantes remodelaciones y mejoras.000 Los cascos, fabricados con fibra de carbono, aramine y polietileno, ahora pesan solo 1,25 kg, pero protegen más que antes. Alpinestars fabrica monos, ropa interior y guantes ignífugos capaces de resistir las llamas hasta 11 segundos, mientras que los cinturones de seguridad de seis puntos de Takata pueden resistir una carga de hasta 1,5 toneladas.

Así, pues, no se deja ningún cabo suelto en este esfuerzo constante por mejorar la seguridad. Aunque parezca que en la Fórmula 1 la victoria sea el único objetivo, para Panasonic Toyota Racing lo primero es siempre la seguridad.

Toyota F1

0 comentarios:

Lewis Hamilton y Ferrari >> Campeones 2008

Lewis Hamilton y Ferrari >> Campeones 2008