Expectantes ante el desafío en el país del Sol Naciente
El equipo Toyota se dirige a una prueba muy especial en el calendario. Esta semana la escudería correrá en casa, en el Gran Premio de Japón que se disputará en el circuito de Fuji Speedway. En estas entrevistas recogemos los comentarios de las personalidades más importantes de Toyota, que nos relatan sus pensamientos respecto a la carrera en tierras niponas.
Jarno Trulli
Pregunta: ¿Cuál es tu planteamiento al dirigirte al Fuji Speedway?
Jarno Trulli: En general, es un acontecimiento importante para nosotros porque sin duda somos el equipo local y deseamos lograr un gran resultado delante de nuestra afición en casa. De modo que todos estamos deseando acudir al Fuji Speedway. Esperamos ser competitivos y lograr una gran actuación y un buen resultado. Las últimas carreras de esta temporada son vitales en la lucha por la cuarta posición del Campeonato de Constructores, tenemos que aprovechar al máximo todas las oportunidades para puntuar. Estoy deseando disputar esta carrera.
Pregunta: ¿Disfrutas pilotando en el Fuji Speedway?
Jarno Trulli: Es un circuito interesante con unas instalaciones magníficas. En cuanto a la pista, la característica principal es la recta excepcionalmente larga, pero también tienes un área interior con muchas curvas, por lo que tienes que encontrar un equilibrio en el reglaje entre la máxima velocidad en la recta y un buen agarre en las curvas. Esto supone todo un desafío y ¡me encantan los retos!
Pregunta: ¿Recibís mucho apoyo por parte de los aficionados japoneses?
Jarno Trulli: Como escudería, recibimos un gran apoyo por parte de los fans japoneses ya que Toyota proviene de Japón. Además, también son grandes fans míos a nivel personal, siempre me han apoyado mucho durante mis años en la competición. Siempre me dan un recibimiento fantástico en Japón, me colman de muestras de cariño y apoyo. Me encanta ir a Japón porque recibo un gran apoyo, aprecio mucho a mis fans japoneses. Tenemos un encuentro todos los años y pasamos una velada juntos; charlamos y pasamos tiempo juntos. Es muy divertido, es maravilloso contar con seguidores tan fieles. Me proporciona una motivación adicional para dedicarles un buen resultado.
Timo Glock
Pregunta: ¿Has pilotado alguna vez en el Fuji Speedway?
Jarno Trulli: Esta será mi primera visita al Fuji Speedway, el año pasado me perdí el Gran Premio de Japón porque coincidía con las carreras finales de la temporada de GP2, en las que me hice con el título en Valencia. Ya he participado en un Gran Premio de Japón anteriormente, en el año 2004, pero tuvo lugar en Suzuka. Como es lógico, ya he estudiado el trazado de Fuji y he recorrido el circuito en un juego de ordenador, pero no es lo mismo que verlo en la vida real. Me parece una pista interesante, ¡la primera impresión es que cuenta con una recta descomunal!
Pregunta: ¿Tienes ganas de disputar tu primer Gran Premio de Japón como piloto de Panasonic Toyota Racing?
Jarno Trulli: Desde luego. Los fans japoneses apoyan con entusiasmo a todos los pilotos y escuderías, pero espero experimentar una emoción especial al acudir allí como piloto de Toyota. Nuestros seguidores japoneses nos proporcionan un gran apoyo durante toda la temporada, pero ver a tantos reunidos animándonos desde las tribunas será genial. Soy consciente de lo mucho que nuestros fans japoneses desean vernos triunfar y puedo prometerles que nos esforzaremos al máximo. Contamos con el potencial para lograr un resultado memorable y nuestra prioridad es lograr un montón de puntos para contribuir en la batalla por el cuarto puesto en el Campeonato de Constructores. Confío en nuestras opciones.
Pregunta: ¿Vas a tener más trabajo del habitual en el Gran Premio de Japón?
Jarno Trulli: Sin duda, voy a tener una semana ocupada. Me quedé unos días en Singapur después de la carrera y luego volé a Japón el martes para participar en algunos actos promocionales. Es nuestra carrera como equipo local, de modo que hay un gran interés adicional en la escudería y los pilotos, lo cual es genial.
Tadashi Yamashina - Presidente y director general del equipo
Pregunta: ¿Tiene ganas de que llegue el Gran Premio de Japón?
Jarno Trulli: Tengo muchas ganas de presenciar la carrera en el Fuji Speedway. El año pasado fue la primera ocasión después de 30 años en la que el circuito albergaba un Gran Premio y el circuito me dejó realmente impresionado. No sólo es una carrera en la que la escudería es el equipo local, sino que también lo es para mí a nivel personal. Me reuniré con varios amigos y compañeros durante la estancia en Japón. Esto contribuye a crear una atmósfera muy especial. Por supuesto, también recibiremos la visita en la pista de algunos miembros de la alta dirección de Toyota Motor Corporation, así que espero que podamos ofrecerles una gran actuación.
Pregunta: ¿Existe una presión adicional para la escudería en el Gran Premio de Japón?
Jarno Trulli: Yo no diría que tenemos ninguna presión adicional, pero, por supuesto, recibimos ánimos renovados por parte de Toyota Motor Corporation; nos hacen muchos comentarios muy positivos y muestran un gran interés en la actuación de la escudería. En el nivel interno de la empresa, nos sometemos a nosotros mismos a una presión positiva para realizar un buen trabajo en todas las carreras, más aún en una carrera en la que participamos como equipo local, como en Fuji. El trabajo en equipo es muy importante en Toyota, todas las partes de la empresa trabajan como un equipo, de modo que el apoyo y los ánimos que recibimos por parte de la alta dirección nos sirven de ayuda. Nos motivan, pero ello no nos supone una presión perjudicial.
Pregunta: ¿Cuáles son sus objetivos para el Gran Premio de Japón y lo que queda de temporada?
Jarno Trulli: Queremos lograr muchos puntos en el Gran Premio de Japón y, si es posible, luchar por un puesto en el podio. En cuanto al resto de la temporada, es muy importante acortar distancias con las escuderías más destacadas, ya que por el momento las diferencias son mayores de lo que deberían. Volveremos a luchar por un puesto en el podio y perseguiremos nuestra ambición definitiva, que no es otra que ganar carreras.
John Howett - Presidente
Pregunta: El Gran Premio de Japón es una carrera en la que Panasonic Toyota Racing es el equipo local, pero ¿es la carrera como locales?
Jarno Trulli: En nuestra escudería tenemos tres carreras en las que participamos como locales. Consideramos la carrera en Alemania como el evento local por defecto, porque nuestra sede central está en Colonia; por supuesto, es todavía más local cuando se disputa en el Nürburgring, pero en cualquier caso también somos el equipo local en Hockenheim. El Gran Premio de Bélgica en Spa se encuentra a tan sólo una hora de nuestra fábrica y además es el evento local para Toyota Europe, que tiene su sede central en Bruselas. Después tenemos el Fuji Speedway y el Gran Premio de Japón. Es un evento muy importante para nosotros y obviamente para nosotros es una carrera como equipo local porque Toyota proviene de Japón. En todas estas carreras recibimos mucho apoyo local y tenemos un interés adicional en lograr los mejores resultados.
Pregunta: ¿En qué grado es japonés Panasonic Toyota Racing?
Jarno Trulli: Toyota cuenta más con una cultura corporativa que una cultura nacional; tenemos fábricas en todos los continentes y vendemos coches en prácticamente todos los países del mundo. Yo diría que, como escudería, Panasonic Toyota Racing es global, somos demasiado internacionales para ser japoneses, alemanes o incluso europeos. Tal vez podría decirse que nuestro centro espiritual está en Japón. Un abundante número de integrantes de la escudería provienen de Japón, pero operamos de forma independiente de la matriz. Básicamente, antes del comienzo de cada temporada acordamos un presupuesto y una estrategia y después nos confían a nosotros la consecución de los objetivos.
Pregunta: ¿Cree que Panasonic Toyota Racing acabará en cuarta posición en el Campeonato de Constructores?
Jarno Trulli: Confío en que podamos acabar cuartos esta temporada porque sé que tenemos el potencial y la voluntad para alcanzar nuestros objetivos. Sin embargo, la razón de ser del equipo no es acabar cuartos, sino ganar. Por lo tanto, tenemos otros objetivos para lo que queda de temporada. Pretendemos mejorar nuestro rendimiento en comparación con otras escuderías, lo que significa luchar por el podio; estamos introduciendo desarrollos en el monoplaza de forma agresiva para lograrlo. Al mismo tiempo, debemos seguir con los grandes avances que hemos realizado en el monoplaza de 2009. No es una tarea fácil, pero en la Fórmula 1 nada lo es y estamos preparados para afrontar el desafío.
0 comentarios:
Publicar un comentario