Bienvenidos a "La Meta 10", el nuevo blog de actualidad sobre Fórmula 1 y demás competiciones a cuatro ruedas :::: Entra ya al FORO de Meta Número 10 y discute junto a los demás aficionados a la Fórmula 1 sobre la actualidad de la competición :::: ¿Quieres algo de música mientras navegas por nuestra web? Pues infórmate pinchando aquí o tira del "play" en el reproductor de la columna de la izquierda. Incluso podrás pedirnos la música que más te guste :::: Participa enviandonos tu post entre otras muchas cosas. Infórmate de esto en una de las últimas secciones de la columna de la izquierda :::: Lewis Hamilton es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1. Comenta ésta y otras muchas noticias en nuestro foro

domingo, 17 de agosto de 2008

Alberto Ascari

PARTE I


















"No quiero que me amen demasiado porque cualquier día puedo irme."

Italia (Milán) Nació 13 Jul 1918 Fallecido 26 May 1955, Monza

Nacido el 13 de julio de 1918. Su padre fue el gran piloto italiano Antonio Ascari, (segunda foto) que murió el 26 de julio de 1925, en el GP de Francia al estrellarse el Alfa Romeo que pilotaba.

Indudablemente el trauma sufrido por este niño de siete años fue bastante grande, queriendo seguir la carrera de su progenitor cuando fuera mayor. Pero nuevamente la historia se escribe de forma distinta a la prevista. El Gran Premio del ACF se corre el 26 de Julio en el moderno circuito de Montlhery, inaugurado un año antes cerca de Paris.















SALIDA EN MONTLHERY 1925

Allí todo parece desarrollarse según el guión previsto. Saliendo de atras por los caprichos del sorteo, los P2 pronto alcanzan la cabeza de carrera y comienzan a distanciarse sin oposicion real. También como parecía previsible, es Antonio Ascari quien se impone sobre Campari que una vez más ha de conformarse con marchar en segundo lugar tras su estela cada vez màs lejana. Ninguna sorpresa pues hasta la vuelta 22. El Alfa Romeo P2 ,pilotado por Antonio Ascari sale entonces de la pista incontrolado; capota, se voltea... el golpe es mortal de necesidad y el as italiano muere instantaneamente.











Pero siguiendo con Alberto, su palmarés deportivo superó con creces al de su padre, venciendo en innumerables carreras y circuitos. Comienza corriendo en motos, desde 1936 a 1939, disputando veintisiete carreras, sin destacar demasiado. Tras esta breve pero intensa incursión en el pilotaje, debuta en el automovilismo el 28 de abril de 1940, en las Mil Millas italianas, al volante del "815", uno de los primeros coches construidos por Enzo Ferrari, con piezas Fiat; tuvo que retirarse al agotar el motor.

Motociclista en sus comienzos, luego automovilista, es el único italiano que fue Campeón Mundial con Ferrari (’52-’53). En 1952 corrió las 500 Millas de Indianápolis y en 1954, con un Lancia, triunfó en la Mille Miglia. En 1952 , la escudería Alfa Romeo no compitió, tampoco lo hizo Fangio, quien había sufrido un accidente en Monza, y se puso en vigencia la reglamentación que limitó la cilindrada a 2.000 cc. Esto, sumado a la gran capacidad de Alberto Ascari, hizo que pudiera llevarse su primer título. Además, esa temporada tuvo nueve triunfos consecutivos, algo todavía no igualado.











Ferrari 375 Special Indianapolis 1952
Bélgica 1952 Ferrari 500

0 comentarios:

Lewis Hamilton y Ferrari >> Campeones 2008

Lewis Hamilton y Ferrari >> Campeones 2008